Receta de arroz con pollo de la abuela

tiempo de preparacion 15'-35´ min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 50´ min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 400 kcal

El arroz con pollo de la abuela es un plato tradicional que nos transporta a la cocina casera, con aromas y sabores que evocan recuerdos familiares. Esta receta sencilla y llena de sabor es perfecta para cualquier ocasión, ya que combina ingredientes básicos pero bien equilibrados. Las salchichas, los guisantes y el pollo se unen para crear una comida reconfortante, ideal para disfrutar en familia.

El secreto de este plato reside en el uso de ingredientes de calidad y en la paciencia durante la cocción, permitiendo que cada ingrediente libere su sabor. Y, si después de probar esta deliciosa receta te quedas con ganas de más, también puedes explorar otras variaciones, como el arroz con pollo al horno o el tradicional arroz con pollo y conejo, perfectos para ampliar tu repertorio culinario.

Ahora, ¡prepárate para cocinar este delicioso arroz con pollo de la abuela! Siguiendo esta receta paso a paso, podrás disfrutar de una comida llena de tradición y sabor. ¡Vamos a la cocina!

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes y trocear correctamente

    Para empezar la receta, es esencial tener todos los ingredientes listos para que el proceso de cocinado sea más rápido y organizado. Trocea las salchichas en porciones pequeñas, utilizando unas tijeras o un cuchillo afilado, lo que ayudará a que se cocinen de manera uniforme.

    Corta el pollo cocido en trozos medianos y las zanahorias en brunoise, asegurándote de que los trozos sean pequeños para que se cocinen al mismo ritmo que el arroz. Si necesitas aprender cómo cortar pechugas de pollo de manera profesional, te recomendamos revisar nuestra guía sobre cómo filetear pechugas de pollo como un profesional.

    Además, cuece los huevos en agua hirviendo durante 10-12 minutos hasta que estén bien duros. Una vez cocidos, enfríalos en agua fría para detener la cocción y facilitar su pelado. Resérvalos para utilizarlos al final, cuando vayas a decorar el plato.

    Trocea las salchichas

  • Dorar las carnes e incorporar las verduras

    Calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, añade las salchichas troceadas, el pollo cocido y los tacos de jamón serrano. Fríe todo durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los ingredientes estén bien dorados. El dorado realza el sabor de las carnes y le dará al plato un fondo más sabroso.

    Añade un vaso y medio de agua a la sartén. A continuación, incorpora los guisantes y las zanahorias troceadas, y remueve para que se integren con el resto de ingredientes. Deja que se cocinen por unos minutos antes de añadir el líquido. Esto hará que las verduras y las carnes sigan cocinándose mientras se prepara la base para el arroz.

    Incorpora los guisantes

  • Incorporar el arroz y el azafrán para un toque especial

    Cuando el agua en la sartén comience a hervir, es el momento de agregar un vaso de arroz SOS Redondo. Añade también unas hebras de azafrán, que aportarán un toque de color dorado y un aroma muy característico. Cocina todo a fuego medio durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que el arroz se pegue.

    No lo remuevas demasiado, ya que eso puede romper los granos y hacer que el arroz se vuelva demasiado pastoso. En este paso conseguirás que el arroz absorba todos los sabores de las carnes, el jamón y las verduras, resultando en un plato lleno de matices.

    Agrega el arroz

  • Reposo y servir con huevo cocido

    Una vez que el arroz esté en su punto, retira la sartén del fuego y deja que repose durante unos minutos. Este paso es clave para que el arroz termine de absorber el caldo y los sabores se asienten.

    Pela los huevos cocidos y añádelos troceados por encima del arroz antes de servir. Este detalle no solo aporta un toque de color, sino también textura y sabor adicionales. ¡Tu arroz con pollo de la abuela está listo para disfrutar!

    Añade huevo cocido

Conclusión

El arroz con pollo de la abuela es una receta que nunca pasa de moda. Su combinación de ingredientes sencillos y sabores tradicionales lo convierten en un plato perfecto para cualquier ocasión. Además, es muy versátil y fácil de adaptar a tus preferencias, lo que te permitirá disfrutar de una comida casera y reconfortante sin complicaciones. El truco está en cocinarlo con paciencia, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen, para que cada bocado te transporte a esos recuerdos familiares.

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a descubrir otras deliciosas versiones internacionales del arroz con pollo. Prueba el arroz con pollo tikka masala, con un toque especiado típico de la India, o el arroz con pollo brasileño, una deliciosa opción de la cocina de Brasil que combina sabores únicos. ¡Anímate a explorar nuevas formas de disfrutar este plato clásico en todo el mundo!