Preparación del arroz chaufa peruano

tiempo de preparacion 10-20 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 30 min
numero de comensales Peruana
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 450 kcal

El arroz chaufa es un plato icónico de la cocina peruana, nacido de la fusión con la gastronomía china y convertido en una receta llena de sabor y versatilidad. Con ingredientes sencillos como arroz, pollo, huevos y salsa de soja, este plato es perfecto para disfrutar en casa con una preparación rápida y deliciosa.

Para obtener la mejor textura, utilizamos Arroz SOS Largo, cuya estructura ligera y su capacidad de absorber los sabores lo hacen ideal para el salteado en wok o sartén.

Según la nutricionista María R. Lazo, esta receta es una excelente fuente de proteínas e hidratos de carbono complejos: «El arroz aporta energía sostenida, lo que lo hace ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada. Además, la combinación con pollo y huevo aumenta el contenido proteico del plato, favoreciendo la recuperación muscular y la saciedad. Si se desea una versión más ligera, se puede optar por reducir la cantidad de aceite y añadir más verduras, como pimientos o espinacas, para aumentar el aporte de fibra y vitaminas.»

Si quieres seguir explorando la cocina peruana, te recomendamos probar el ají de gallina, un guiso cremoso y lleno de sabor, o el arroz con mariscos peruano, ideal para los amantes de los sabores del mar.

Descubre cómo preparar este arroz chaufa paso a paso y sorprende con un plato fácil, rápido y lleno de tradición.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes para optimizar el proceso

    Antes de comenzar la elaboración, es fundamental tener todos los ingredientes listos para agilizar el proceso de cocción. Lava y pica la cebolla en brunoise para que se integre mejor en el sofrito. Ralla el jengibre y resérvalo para potenciar su aroma en la cocción. Corta el pollo en trozos medianos para que se cocine de manera uniforme.

    Bate los huevos en un bol y resérvalos para hacer el revuelto más adelante. Mide la cantidad exacta de salsa de soja y ají amarillo. Por último, lava y pica el cilantro fresco, que se utilizará para decorar el plato antes de servir, y ten a mano los 200 g de Arroz SOS Largo.

    Cocer el arroz para lograr el punto perfecto

    En una olla con abundante agua, cocina el Arroz SOS Largo durante 11-13 minutos, hasta que esté en su punto. Escurre el arroz y pásalo por agua fría para detener la cocción y evitar que los granos se apelmacen. Resérvalo para el siguiente paso.

    Cocer arroz para arroz chaufa

  • Preparar el revuelto de huevo

    Calienta un poco de aceite en una sartén o wok a fuego medio-alto. Vierte los huevos batidos y remueve constantemente hasta obtener un revuelto jugoso y ligeramente dorado. Una vez listo, retíralo del fuego y resérvalo en un plato.

    Preparar revuelto para arroz chaufa

  • Dorar el pollo con jengibre para potenciar su sabor

    En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario e incorpora los trozos de pollo junto con el jengibre rallado. Cocina a fuego medio-alto hasta que el pollo esté bien dorado por todos lados y haya desarrollado un aroma intenso. Retíralo y resérvalo junto al revuelto de huevos.

    Dorar pollo para arroz chaufa

  • Pochar la cebolla y saltear el arroz con los condimentos

    Añade un poco más de aceite a la sartén y sofríe la cebolla hasta que esté bien pochada y dorada. Cuando haya alcanzado su punto óptimo, incorpora el arroz cocido y remueve bien para que se impregne de los sabores.

    Añade la salsa de soja y el ají amarillo, mezclando bien todos los ingredientes para distribuir los condimentos de manera uniforme. Cocina durante unos minutos a fuego medio-alto, asegurándote de que el arroz absorba todo el sabor de la salsa.

    Pocha cebolla para arroz chaufa

  • Incorporar el pollo, los huevos y emplatar con el toque final

    Agrega el pollo dorado y el revuelto de huevo a la sartén con el arroz salteado. Remueve suavemente para integrar todos los ingredientes sin romper el arroz ni el huevo.

    Sirve el arroz chaufa en platos individuales o en una fuente grande. Para aportar un toque fresco y aromático, espolvorea con cilantro fresco picado antes de servir.

    Disfruta de un arroz chaufa con el equilibrio perfecto de sabores y texturas, listo para compartir y disfrutar en cualquier ocasión.

    Terminar arroz chaufa

En resumen

El arroz chaufa es una receta que destaca por su equilibrio entre sabor y nutrientes, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier ocasión. Su combinación de arroz, pollo y huevo proporciona proteínas de calidad y energía sostenida, mientras que la salsa de soja y el ají amarillo aportan un toque característico que realza los sabores.

Según la nutricionista María Lazo, esta receta no solo es deliciosa, sino que también tiene un perfil nutricional interesante: «El arroz chaufa es una excelente fuente de hidratos de carbono complejos, esenciales para mantener los niveles de energía a lo largo del día. Además, el pollo y el huevo aportan aminoácidos esenciales, fundamentales para el desarrollo muscular y el mantenimiento de los tejidos. Si se incorporan más verduras al plato, se aumenta el contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, favoreciendo una alimentación más completa y equilibrada.»

Si te ha gustado esta receta, te recomendamos probar el arroz con pollo peruano, otra especialidad llena de tradición y sabor, o el arroz tapado, una opción perfecta para quienes buscan una presentación diferente sin renunciar al sabor auténtico.

Con Arroz SOS, cada plato se convierte en una experiencia de sabor y calidad. Atrévete a preparar esta receta y disfruta de un arroz chaufa casero lleno de tradición y valor nutricional.