Estofado de verduras: una receta fácil y saludable

tiempo de preparacion 15-45 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 60 min
numero de comensales Mediterránea
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 320 kcal

El estofado de verduras es un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para quienes buscan una receta saludable y equilibrada. Su combinación de ingredientes frescos y su cocción a fuego lento permiten que cada verdura aporte su matiz único, logrando un guiso con una textura suave y un sabor profundo.

Según la nutricionista Lourdes Llorente, este estofado es una excelente opción para incluir más vegetales en la dieta de forma sencilla y deliciosa. «Las verduras como el pimiento rojo, las judías verdes y el calabacín aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Además, el arroz es una fuente de hidratos de carbono complejos, proporcionando energía de manera sostenida.»

En esta receta, el Arroz SOS Ecológico se convierte en el acompañamiento perfecto, absorbiendo los aromas del caldo y las especias para integrarse en un plato lleno de matices.

Si te gustan las recetas con arroz y verduras, no te pierdas nuestro arroz con setas y verduras, una alternativa llena de sabor, o el arroz al horno con verduras, una opción perfecta para quienes prefieren una textura más tostada y crujiente.

Descubre cómo preparar este estofado de verduras y disfruta de una receta casera, sencilla y llena de sabor.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes para una cocción equilibrada

    Antes de comenzar la cocción, es fundamental preparar bien los ingredientes para que el proceso sea más fluido y los sabores se integren de manera armoniosa. Lava y pela las zanahorias y córtalas en rodajas uniformes para asegurar una cocción homogénea. Pela la patata y córtala por la mitad, manteniéndola en agua hasta el momento de la cocción para evitar que se oxide.

    Lava el pimiento rojo y la cebolla y córtalos en juliana, un tipo de corte que ayuda a que se integren mejor en el sofrito y realcen su sabor. En cuanto al calabacín, puedes decidir si pelarlo o no según tu preferencia. Si eliges lo primero, consulta nuestro artículo para saber pelar perfectamente el calabacín. Córtalo en trozos medianos para que conserve su textura sin deshacerse durante la cocción.

    Limpia bien los champiñones y córtalos en láminas finas. Pela los ajos y lamínalos para que suelten mejor su aroma en el sofrito. Lava las judías verdes y córtalas en trozos de aproximadamente tres centímetros. Finalmente, ralla los tomates y resérvalos para añadirlos al guiso.

    Mide los 300 g Arroz SOS Ecológico y ten a mano el litro de caldo caliente, el pimentón, el laurel, la sal y la pimienta, que aportarán el toque final de sabor.

    Ingredientes de estofado de verduras

  • Rehogar las verduras para potenciar los sabores

    En una olla amplia, calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade los ajos laminados y la cebolla, sofriéndolos hasta que estén dorados y desprendan su aroma. Incorpora la zanahoria en rodajas y el pimiento rojo, removiendo para que se impregnen del aceite y comiencen a ablandarse. Cocina durante unos minutos hasta que los bordes del pimiento comiencen a dorarse ligeramente.

    Añade el calabacín y continúa removiendo para que suelten parte de su agua y se integren con el resto de ingredientes. Luego, incorpora los champiñones laminados y cocina hasta que reduzcan su tamaño y liberen su sabor. A continuación, añade las patatas y las judías verdes, removiendo suavemente para que se impregnen de los jugos del sofrito.

    Por último, agrega el tomate rallado y deja que se cocine durante unos minutos, permitiendo que su acidez se suavice y se convierta en una base espesa y llena de sabor para el estofado.

    Añadir verduras a estofado de verduras

  • Condimentar y añadir el caldo para realzar los sabores

    Una vez que las verduras estén bien rehogadas y el tomate haya reducido ligeramente, añade la sal y una pizca de pimienta negra al gusto. Espolvorea el pimentón dulce sobre el sofrito y remueve rápidamente para que se mezcle con los jugos sin llegar a quemarse, evitando que adquiera un sabor amargo.

    Añadir sal y pimentón a estofado de verduras

    A continuación, vierte el caldo caliente sobre las verduras y mezcla bien para que los ingredientes se impregnen del líquido. Incorpora la hoja de laurel, que aportará un aroma sutil y característico al estofado.

    Deja que el guiso llegue a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo, permitiendo que los sabores se integren lentamente y las verduras se cocinen a la textura perfecta antes de añadir el arroz.

    Verter caldo a estofado de verduras

  • Añadir el arroz y terminar la cocción

    Incorpora el arroz SOS Ecológico y remueve suavemente para distribuirlo de manera uniforme. Cocina el guiso a fuego medio durante 14-16 minutos, asegurándote de que el arroz quede en su punto y las verduras mantengan su textura.

    Echar arroz a estofado de verduras

  • Servir y disfrutar

    Una vez que el arroz esté en su punto y el caldo haya adquirido una consistencia melosa, retira la olla del fuego. Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.

    Sirve el estofado en platos hondos y, si lo deseas, decora con un poco de perejil fresco picado para aportar un toque de color y frescura.

    Presentación de estofado de verduras

En resumen

El estofado de verduras es una receta equilibrada, reconfortante y llena de sabor, perfecta para disfrutar de un plato saludable sin renunciar a la tradición. Su combinación de ingredientes naturales y su cocción a fuego lento permiten que cada verdura aporte su esencia al guiso, logrando una textura melosa y un caldo lleno de matices.

Según la nutricionista Lourdes Llorente, este plato es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. “Gracias a las verduras como las zanahorias, el calabacín y las judías verdes, este estofado aporta fibra y antioxidantes clave para la salud digestiva y el sistema inmunológico. Además, el arroz ecológico ofrece hidratos de carbono de absorción lenta, proporcionando energía de manera equilibrada a lo largo del día.”

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a probar el arroz con curry y verduras, una opción especiada y llena de aromas, o el guiso de pollo y arroz, ideal para quienes buscan una receta más contundente.

Con Arroz SOS, cada plato es una oportunidad para disfrutar del sabor auténtico y de la mejor calidad. Anímate a preparar este estofado de verduras y descubre lo fácil que es cocinar con ingredientes naturales y llenos de beneficios.