Arroz con frijoles: receta cubana tradicional

tiempo de preparacion 15-45 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 60 min
numero de comensales Latinoamericana
coste estimado 5 €
Calorías por ración: 430 kcal

El arroz con frijoles es uno de los grandes clásicos de la cocina cubana, una receta sencilla, sabrosa y con ese punto reconfortante que solo los platos caseros saben dar. Su base es humilde: arroz blanco, frijoles cocidos y un sofrito bien hecho con cebolla, ajo y pimiento. Pero cuando todo se cocina con cariño, el resultado es un plato lleno de sabor, textura y tradición.

Esta receta, además, es muy versátil. Puedes adaptarla a tu gusto, añadir un toque picante con cayena, aromatizar con laurel o darle profundidad con un poco de comino. Lo importante es dejar que los ingredientes se cocinen a fuego lento, que los aromas se mezclen y que el arroz quede en su punto justo.

¿Te apetece seguir viajando con el paladar? Descubre otras recetas con influencia latinoamericana como el arroz chaufa o la sabrosa galinhada, una forma diferente de disfrutar el arroz con identidad propia.

Ahora sí, ponte el delantal, enciende los fogones y disfruta paso a paso de esta receta tan popular como deliciosa.

Ingredientes

Elaboración

  • Ingredientes listos y cocción en marcha

    Antes de encender el fuego, lo ideal es dejar todo bien preparado. Para esta receta vas a necesitar frijoles (negros o rojos, según prefieras), 250 g de arroz SOS, tomate frito, cebolla, ajo, pimiento, aceite de oliva, pimentón, orégano, comino, laurel, cayena (si te gusta el toque picante) y sal.

    Los frijoles, por cierto, son mucho más que un ingrediente tradicional: forman parte de los alimentos más consumidos del mundo, gracias a su aporte nutricional y a su presencia en cocinas de todo el planeta. Si vas a usarlos secos, ponlos a remojo la noche anterior. Así se cuecen mejor, conservan su forma y ganan en textura.

    Empieza cociéndolos en agua limpia durante unos 25 minutos, o hasta que estén tiernos pero no deshechos. Mientras tanto, en otra cazuela, cocina el arroz SOS en abundante agua con una pizca de sal. En 18 minutos lo tendrás en su punto, suelto y perfecto para acompañar este plato. Escúrrelo bien y resérvalo tapado.

    Antes de continuar, asegúrate de tener la cebolla y el ajo bien picados, el pimiento en dados pequeños y todas las especias medidas. Si te interesa saber más sobre uno de los ingredientes clave, te recomendamos esta guía sobre las propiedades del pimentón y cómo potenciar su sabor en el sofrito.

    Receta de Arroz con frijoles. Paso 1: Disponer todos los ingredientes de la receta

  • Hacemos el sofrito que da alma al plato

    En una sartén amplia, añade un chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Incorpora la cebolla y los ajos picados, y deja que se pochen lentamente, removiendo de vez en cuando para que no se doren demasiado rápido.

    Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate frito, la cayena (si te gusta el toque picante), el pimentón, el orégano, el comino, la hoja de laurel y un poco de sal. Deja que todo se cocine durante unos minutos para que las especias suelten su aroma y el sofrito se espese ligeramente.

    Receta Arroz con frijoles. Paso 2: Pocha la verdura

    Unimos los sabores y servimos

    Cuando el sofrito esté bien ligado, añade los frijoles cocidos directamente a la sartén y remueve con suavidad para que se impregnen bien del sabor sin romperse. Cocina todo junto durante unos minutos más a fuego bajo, solo lo justo para que se integren los sabores.

    Para servir, coloca una base de arroz blanco en el plato y cubre con los frijoles en sofrito, o sírvelos por separado si prefieres presentarlo al estilo tradicional cubano. Un toque de perejil picado o cebolla crujiente por encima puede dar el contraste perfecto. ¡Y a disfrutar!

    Receta Arroz con frijoles. Paso 3: Sirve los frijoles junto a el arroz

Una receta con alma, sabor y tradición

El arroz con frijoles es mucho más que una receta cubana: es una celebración de los sabores humildes y bien hechos, de esos que llenan el plato y reconfortan el alma. Con ingredientes sencillos, un buen sofrito y arroz en su punto, este plato demuestra que no hace falta complicarse para disfrutar de una comida sabrosa, equilibrada y llena de historia.

Gracias al Arroz SOS Redondo, que se mantiene suelto y con textura, conseguimos el contraste perfecto con la cremosidad de los frijoles y la intensidad del sofrito. Ideal para el día a día, pero también para compartir y sorprender.

Si te ha gustado esta receta, te animamos a probar otras propuestas llenas de sabor como el ají de gallina, con todo el carácter de la cocina peruana, o este arroz mejicano, lleno de color y matices.

Porque con Arroz SOS, cada receta es una oportunidad para disfrutar del sabor auténtico. ¿Te animas a prepararla?