Arroz a la jardinera: receta fácil y deliciosa

tiempo de preparacion 15-25 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 40 min
numero de comensales Tradicional
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 390 kcal

El arroz a la jardinera es de esos platos que lo tienen todo: color, sabor y equilibrio. Con una base de arroz y un salteado de verduras frescas, es una receta perfecta para disfrutar en cualquier época del año. Además de ser muy fácil de preparar, es una opción ideal para quienes buscan una comida nutritiva, ligera y con ese toque casero que siempre reconforta.

Según la nutricionista María Rodríguez Lazo, este tipo de recetas son excelentes para mantener una alimentación equilibrada: “Aporta hidratos de carbono complejos, fibra, antioxidantes y vitaminas gracias a las verduras, y se puede convertir en un plato completo si lo acompañas con una fuente de proteína como huevo o pollo”.

¿Quieres seguir explorando recetas con verduras que gustan a toda la familia? No te pierdas este arroz con verduras para niños o este delicioso arroz con setas y verduras, ¡te van a encantar!

Ahora…¡Manos a la obra y sigue el paso a paso para cocinar este arroz a la jardinera!

Ingredientes

Elaboración

  • Dejamos todo listo antes de encender el fuego

    Antes de ponerte con el fuego, es importante tener todos los ingredientes preparados. Para esta receta medimos 250 g de Arroz SOS Ecológico, que es ideal por su textura suelta y sabor neutro, perfecto para acompañar el sabor de las verduras.

    La cebolla y el pimiento rojo los cortamos en brunoise, ese corte fino y en cubitos que se integra a la perfección en el sofrito. No te pierdas nuestro artículo sobre los beneficios del pimiento rojo, que no solo aporta dulzor natural, sino que también es rico en vitamina C y betacarotenos, ideal para reforzar el sistema inmune.

    El ajo se pica bien menudo, y las zanahorias las cortamos en daditos del mismo tamaño para que se cocinen de forma uniforme. Reservamos también una taza de guisantes, que además de aportar color, son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y antioxidantes. Si te interesa, puedes descubrir más sobre los beneficios de los guisantes en la alimentación diaria.

    Incorporamos maíz cocido para dar un punto dulce, y una cucharada de ají amarillo molido que aportará profundidad y un toque ligeramente picante al plato. No olvides el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra para el sofrito, y unas hojas de cilantro fresco para decorar al final.

    Cocemos el arroz para que quede suelto y en su punto

    Empezamos por el arroz. En una olla con abundante agua y una pizca de sal, cuece los 250 g de Arroz SOS Ecológico durante unos 14 a 16 minutos, o hasta que esté en su punto justo: tierno pero sin pasarse.

    Escúrrelo y resérvalo tapado para que no pierda calor ni humedad mientras seguimos con el resto de la receta.

    Cocer el arroz

  • Salteamos las verduras para crear una base llena de sabor

    En una sartén amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Incorpora la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria y el ajo, todos ya picados, y sofríe durante unos minutos hasta que estén tiernos. Añade una pizca de sal y pimienta negra para potenciar los sabores.

    En este punto, incorpora la cucharada de ají amarillo molido y remueve bien para integrarlo en la mezcla. Este ingrediente le da un toque especial y ligeramente picante, típico de muchas recetas andinas. Cocina unos minutos más para que el conjunto se impregne de sabor.

    Sofreír las verduras

  • Unimos el arroz con las verduras y los toques finales

    Ahora que el sofrito está listo, incorpora el arroz cocido y mézclalo con cuidado para que se reparta bien entre las verduras. Añade los guisantes y el maíz cocido, y vuelve a remover con suavidad. Rectifica de sal y pimienta si lo ves necesario.

    Saltea durante un par de minutos más para que todos los ingredientes se integren y el arroz absorba parte del sabor del sofrito. El resultado debe ser colorido, equilibrado y muy aromático.

    Incorporar el arroz cocido

  • Servimos con un toque de frescor

    Para terminar, emplata con ayuda de una cuchara o un aro si quieres una presentación más cuidada, y decora con unas hojas de cilantro fresco. Este toque final aporta frescor, aroma y color.

    ¡Y ya lo tienes! Un arroz a la jardinera lleno de verduras, saludable y delicioso, perfecto para cualquier día.

    Emplatar

Un plato sencillo, saludable y lleno de color

El arroz a la jardinera es la combinación perfecta entre sencillez, sabor y equilibrio. Su base de arroz ecológico y el colorido de las verduras hacen que cada cucharada sea tan nutritiva como reconfortante. Una receta ideal para el día a día, pero también perfecta para compartir en familia o como parte de un menú saludable y variado.

Según la nutricionista María Rodríguez Lazo, este plato destaca por su contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, gracias al uso de verduras como el pimiento, el maíz y los guisantes. “Si se acompaña con una fuente de proteína como huevo, legumbres o carne blanca, se convierte en una opción completa y muy equilibrada”, nos indica.

¿Te has quedado con ganas de más? Entonces no te pierdas este delicioso arroz blanco con verduras o el espectacular arroz al horno con verduras, dos propuestas igual de sabrosas para seguir cuidándote sin renunciar al sabor.