El arroz a la jardinera es de esos platos que lo tienen todo: color, sabor y equilibrio. Con una base de arroz y un salteado de verduras frescas, es una receta perfecta para disfrutar en cualquier época del año. Además de ser muy fácil de preparar, es una opción ideal para quienes buscan una comida nutritiva, ligera y con ese toque casero que siempre reconforta.
Según la nutricionista María Rodríguez Lazo, este tipo de recetas son excelentes para mantener una alimentación equilibrada: “Aporta hidratos de carbono complejos, fibra, antioxidantes y vitaminas gracias a las verduras, y se puede convertir en un plato completo si lo acompañas con una fuente de proteína como huevo o pollo”.
Ahora…¡Manos a la obra y sigue el paso a paso para cocinar este arroz a la jardinera!
SOS Ecológico
Ingredientes
Escrito por Arroz SOS
El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.
Vídeo
Elaboración
Dejamos todo listo antes de encender el fuego
Antes de ponerte con el fuego, es importante tener todos los ingredientes preparados. Para esta receta medimos 250 g de Arroz SOS Ecológico, que es ideal por su textura suelta y sabor neutro, perfecto para acompañar el sabor de las verduras.
La cebolla y el pimiento rojo los cortamos en brunoise, ese corte fino y en cubitos que se integra a la perfección en el sofrito. No te pierdas nuestro artículo sobre los beneficios del pimiento rojo, que no solo aporta dulzor natural, sino que también es rico en vitamina C y betacarotenos, ideal para reforzar el sistema inmune.
El ajo se pica bien menudo, y las zanahorias las cortamos en daditos del mismo tamaño para que se cocinen de forma uniforme. Reservamos también una taza de guisantes, que además de aportar color, son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y antioxidantes. Si te interesa, puedes descubrir más sobre los beneficios de los guisantesen la alimentación diaria.
Incorporamos maíz cocido para dar un punto dulce, y una cucharada de ají amarillo molido que aportará profundidad y un toque ligeramente picante al plato. No olvides el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra para el sofrito, y unas hojas de cilantro fresco para decorar al final.
Cocemos el arroz para que quede suelto y en su punto
Empezamos por el arroz. En una olla con abundante agua y una pizca de sal, cuece los 250 g de Arroz SOS Ecológico durante unos 14 a 16 minutos, o hasta que esté en su punto justo: tierno pero sin pasarse.
Escúrrelo y resérvalo tapado para que no pierda calor ni humedad mientras seguimos con el resto de la receta.
–
Salteamos las verduras para crear una base llena de sabor
En una sartén amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Incorpora la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria y el ajo, todos ya picados, y sofríe durante unos minutos hasta que estén tiernos. Añade una pizca de sal y pimienta negra para potenciar los sabores.
En este punto, incorpora la cucharada de ají amarillo molido y remueve bien para integrarlo en la mezcla. Este ingrediente le da un toque especial y ligeramente picante, típico de muchas recetas andinas. Cocina unos minutos más para que el conjunto se impregne de sabor.
–
Unimos el arroz con las verduras y los toques finales
Ahora que el sofrito está listo, incorpora el arroz cocido y mézclalo con cuidado para que se reparta bien entre las verduras. Añade los guisantes y el maíz cocido, y vuelve a remover con suavidad.Rectifica de sal y pimienta si lo ves necesario.
Saltea durante un par de minutos más para que todos los ingredientes se integren y el arroz absorba parte del sabor del sofrito. El resultado debe ser colorido, equilibrado y muy aromático.
–
Servimos con un toque de frescor
Para terminar, emplata con ayuda de una cuchara o un aro si quieres una presentación más cuidada, y decora con unas hojas de cilantro fresco. Este toque final aporta frescor, aroma y color.
¡Y ya lo tienes! Un arroz a la jardinera lleno de verduras, saludable y delicioso, perfecto para cualquier día.
Un plato sencillo, saludable y lleno de color
El arroz a la jardinera es la combinación perfecta entre sencillez, sabor y equilibrio. Su base de arroz ecológico y el colorido de las verduras hacen que cada cucharada sea tan nutritiva como reconfortante. Una receta ideal para el día a día, pero también perfecta para compartir en familia o como parte de un menú saludable y variado.
Según la nutricionista María Rodríguez Lazo, este plato destaca por su contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, gracias al uso de verduras como el pimiento, el maíz y los guisantes. “Si se acompaña con una fuente de proteína como huevo, legumbres o carne blanca, se convierte en una opción completa y muy equilibrada”, nos indica.
¿Te has quedado con ganas de más? Entonces no te pierdas este delicioso arroz blanco con verduras o el espectacular arroz al horno con verduras, dos propuestas igual de sabrosas para seguir cuidándote sin renunciar al sabor.
Trucos de cocina
Realzar el sabor de las verduras
Tras años perfeccionando esta técnica, podemos asegurar que el sofrito es el alma del plato. Para que las verduras brillen por su sabor, sofríelas a fuego medio y añade una pizca de sal desde el principio para que suelten su jugo. El ají amarillo molido aporta un toque de profundidad y un matiz ligeramente picante que transforma el conjunto.
No tengas prisa: cuanto más tiempo dediques a este paso, más sabroso quedará el resultado. Las verduras caramelizadas ligeramente liberan azúcares naturales que enriquecen el sabor del arroz.
Punto de cocción perfecto
Como expertos en cocina con arroz, sabemos que el punto de cocción lo cambia todo. Para que el arroz quede suelto y no se pase, es importante usar abundante agua y escurrirlo justo cuando esté al dente. Evita dejarlo en la olla caliente tras la cocción, ya que el calor residual puede seguir cocinándolo.
Nuestra recomendación profesional es que, para este tipo de receta donde el arroz debe absorber los sabores de las verduras pero mantenerse suelto, optes por una variedad como el Arroz SOS Ecológico. Tiene la textura ideal para combinar con ingredientes frescos y salteados sin apelmazarse.
El arroz a la jardinera es muy completo, pero puedes acompañarlo con opciones ligeras que aporten contraste. Una ensalada fresca, un huevo a la plancha o unas tiras de pollo salteado encajan perfectamente.
También funciona muy bien con yogur natural con limón como postre o una crema fría de verduras como entrante. Todo depende del momento del día y de cómo quieras completar el menú.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, este plato es ideal para preparar con antelación. Puedes cocinarlo unas horas antes o incluso el día anterior y conservarlo en la nevera sin problema. Nuestra recomendación como profesionales es guardarlo en un recipiente hermético para mantener su textura y aroma.
Sí, puedes usar verduras congeladas sin problema. De hecho, son una opción práctica y saludable cuando no tienes producto fresco. Te recomendamos añadirlas directamente al sofrito sin descongelar previamente, para que no suelten agua en exceso y mantengan su textura.
Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que algunas, como el guisante, requieren solo unos minutos para estar en su punto.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!