Arroz con costilla y setas: receta completa

tiempo de preparacion 15-45 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 60 min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 500 kcal

Si buscas un plato reconfortante y lleno de sabor, el arroz con costilla y setas es la opción perfecta. Es un plato ideal para compartir en familia, donde cada bocado te transportará a la cocina de siempre, con ingredientes sencillos pero llenos de matices.

Para conseguir un resultado perfecto, es fundamental elegir un arroz de calidad, como Arroz SOS Bomba, que garantiza la textura ideal y la mejor absorción de los sabores del caldo y el sofrito.

Según la nutricionista Lourdes Llorente, esta receta es un ejemplo perfecto de plato equilibrado: «El arroz nos proporciona una fuente de energía sostenida, mientras que las proteínas de la costilla de cerdo ayudan a la regeneración muscular. Además, el aporte de verduras como la cebolla, el pimiento rojo y el tomate añade fibra, vitaminas y minerales esenciales, fundamentales para una alimentación saludable.»

Si eres amante de los arroces tradicionales, te recomendamos también probar nuestro delicioso arroz con setas y verduras o el clásico arroz al horno con costillas.

¿Listo para aprender a preparar este arroz con costilla y setas? Sigue leyendo y descubre todos los pasos para que te quede perfecto.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparación previa de los ingredientes

    Antes de comenzar la elaboración, es fundamental que prepares bien todos los ingredientes para que el proceso de cocción sea más fluido y efectivo. Trocea las costillas en piezas pequeñas para que se cocinen de manera uniforme.

    Limpia las setas y córtalas en láminas o en trozos medianos, según la textura que prefieras en el plato. Pela y lamina los ajos, pica la cebolla en trozos pequeños para que se integre bien en el sofrito y lava el pimiento rojo antes de cortarlo en brunoise. Si quieres conocer más sobre este ingrediente, puedes leer sobre las propiedades del pimiento rojo.

    Ralla el tomate y resérvalo en un bol para incorporarlo más adelante al sofrito. Para potenciar su aroma, puedes tostar ligeramente las hebras de azafrán en una sartén seca antes de usarlas. Mantén el caldo de pollo caliente para que el arroz no pierda temperatura al incorporarlo. Por último, mide lo 300 g de arroz SOS Bomba para garantizar la proporción adecuada de líquido en la receta.

    Ingredientes de arroz con costillas y setas

  • Dora las costillas para potenciar su sabor

    En una paellera amplia, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las costillas y cocínalas hasta que adquieran un tono dorado uniforme. Este proceso no solo sella la carne, sino que también potencia su sabor y evita que pierda jugos durante la cocción del arroz.

    Una vez doradas, retíralas y resérvalas en un plato para incorporarlas más adelante.

    Dorar costillas en arroz con costillas y setas

  • Cocinar el sofrito hasta obtener una base llena de matices

    En la misma paellera, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe los ajos laminados hasta que empiecen a dorarse. A continuación, incorpora la cebolla y el pimiento rojo picado, removiendo ocasionalmente hasta que estén bien pochados.

    Este proceso llevará aproximadamente cinco minutos, permitiendo que las verduras suelten sus jugos y aporten profundidad de sabor al plato.

    Sofrito de arroz con costillas y setas

  • Añadir las setas y el pimentón para potenciar el aroma

    Añade las setas troceadas y cocínalas durante unos minutos, removiendo de vez en cuando hasta que pierdan parte de su agua y se integren en el sofrito.

    En este punto, espolvorea la cucharadita de pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme, ya que un exceso de calor podría aportar un sabor amargo. Este paso es clave para darle al arroz un ligero toque ahumado y un color más intenso.

    Incorporar setas y pimentón a arroz con costillas y setas

  • Incorporar el tomate y sofreír el arroz para fijar los sabores

    Vierte el tomate rallado sobre el sofrito y cocínalo durante unos minutos hasta que reduzca su líquido y adquiera una textura más densa.

    Una vez listo, incorpora el arroz y remueve bien para que los granos se impregnen del sofrito y adquieran un tono nacarado. Sofreír el arroz durante un minuto ayuda a sellar los granos y mejora su capacidad de absorción, garantizando una mejor textura en el resultado final.

    Incorporar arroz y tomate a arroz con costillas y setas

  • Verter el caldo y cocer el arroz hasta el punto perfecto

    Vierte el caldo de pollo caliente en la paellera y distribuye el arroz de manera uniforme sin remover. Rectifica el punto de sal, añade el azafrán infusionado y deja cocinar a fuego medio durante 17 minutos. Si no conoces la técnica, aprende a infusionar el azafrán en nuestro artículo del enlace anterior.

    Verter caldo a arroz con costillas y setas

    A los 12 minutos de cocción, reincorpora las costillas doradas para que terminen de cocinarse junto al arroz y suelten su jugo, aportando mayor profundidad de sabor.

    Reincorporar costillas a arroz con costillas y setas

  • Reposar el arroz para una textura y sabor equilibrados

    Una vez finalizado el tiempo de cocción, apaga el fuego y deja reposar el arroz tapado con un paño limpio durante tres a cinco minutos. Este breve reposo permite que los sabores se asienten y que el arroz termine de absorber cualquier líquido restante.

    Finalmente, sirve el arroz con costilla y setas directamente en la paellera o en platos individuales, acompañado de un poco de perejil, asegurando que cada ración tenga una buena proporción de carne y setas.

    Arroz con costillas y setas

En resumen

El arroz con costilla y setas es una receta que combina ingredientes sencillos con un resultado espectacular. La jugosidad de la costilla de cerdo se funde con el sabor terroso de las setas, mientras que el arroz SOS Bomba absorbe todos los matices del caldo, asegurando una textura perfecta y un grano suelto.

Como destaca la nutricionista Lourdes Llorente, las setas son un ingrediente clave en esta receta, ya que aportan minerales como el fósforo y el potasio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Además, los antioxidantes naturales del pimiento rojo y el tomate contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico. Todo ello, combinado con un caldo de calidad, da como resultado un plato no solo delicioso, sino también nutritivo. Como siempre nos recuerda Lourdes: «No hay que tener miedo a disfrutar de un buen plato de arroz. Lo importante es la calidad de los ingredientes y el equilibrio en la dieta».

Si te ha gustado esta receta, no puedes perderte otras deliciosas propuestas como el arroz con costillas adobadas o el irresistible arroz meloso con setas.

En Arroz SOS llevamos más de un siglo ofreciendo la mejor calidad para que disfrutes de cada plato con la confianza de siempre. Porque si es SOS, es bueno.