Arroz cantonés casero auténtico

tiempo de preparacion 15-15 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 30 min
numero de comensales China
coste estimado 5 €
Calorías por ración: 430 kcal

Lo que vas a ver aquí no es cualquier receta de arroz cantonés. No, no. Esto es una versión Pulga total: con chispa, con sabor, con esos crispy bites que te hacen decir “madre mía” a cada bocado.

Porque sí, el arroz cantonés es ese plato que todos creemos conocer, pero que cuando lo haces bien, con el punto justo de huevo, verduritas al dente, salsa de soja y un arroz suelto (súper suelto), se convierte en una locura. Y si encima lo combinas con salchichas bien doradas y guisantes que estallan en la boca… mejor que mejor.

Una receta divertida, rápida y muy agradecida, ideal para hacer en familia o para sorprender a alguien con un plato asiático a lo Pulga Style. Y si esto te deja con ganas de más, te invito a probar también el arroz frito con huevo o el arroz frito tres delicias. ¡Recetas de las que no sobra ni un grano!

Ahora sí, ponte el delantal, enciende el fuego y prepárate para disfrutar de este arroz cantonés con el toque que lo cambia todo.

Ingredientes

Elaboración

  • Todo listo para no perder el ritmo

    Como siempre digo: antes de darle al fuego, toca tenerlo todo en orden. Así que prepárate porque aquí, la clave es la organización. Saca el Arroz SOS Largo (¡el rey del grano suelto!), mide bien los 300 g y ten a mano los 680 ml de agua. Vamos a cocerlo en dos tandas, una clásica y otra que va al horno para conseguir esos crispy bites que lo petan en cada cucharada.

    Ahora vamos con las verduras: corta en brunoise la cebolla y la zanahoria para que se integren bien sin robar protagonismo. Los guisantes, mejor si son frescos o congelados. Reserva los 3 huevos, que se van a convertir en la sorpresa final del plato. Y no olvides tener a mano un chorrito de salsa de soja, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal al gusto. Ah, y las salchichas de cerdo: córtalas en trozos medianos porque van a marcar la diferencia.

    Ingredientes de Arroz cantonés

  • El arroz, en dos versiones para un solo plato con magia

    Empezamos con el Arroz SOS Largo, que cocemos como manda el paquete: en abundante agua con sal durante unos 18 minutos, hasta que esté en su punto. Escúrrelo bien y, atención, porque ahora lo vamos a dividir en dos partes.

    Cocer arroz para Arroz cantonés

    Una parte la reservamos tal cual, la otra va al horno. Extiéndela sobre una bandeja, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un toque de salsa de soja. Lo metemos a 220 °C durante unos 10 minutos, hasta que empiece a dorarse y quede crujiente por los bordes. Sí, amigos, aquí nacen los famosos crispy bites estilo Pulga.

    Cuando lo saques, resérvalo. El contraste entre el arroz salteado y el crujiente va a ser de otro nivel.

    Hornear arroz para Arroz cantonés

  • Las verduras al fuego: sabor y color en cada bocado

    Ahora toca ponerle alegría vegetal al asunto. En una sartén grande o wok, calentamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y empezamos dorando primero la zanahoria, que necesita un poco más de tiempo para quedar tierna pero con mordida.

    A los 7 minutos, añadimos la cebolla y dejamos que se cocinen juntas a fuego medio-alto otros 5-7 minutos. El objetivo: que estén bien pochadas pero aun con ese punto que hace que cada bocado cuente.

    Sofrito de Arroz cantonés

  • Salchichas y guisantes: lo que une el plato y le da punch

    Cuando las verduras estén listas, añadimos las salchichas de cerdo troceadas. Fuego vivo para sellarlas bien y que suelten toda esa grasita rica que se mezcla con el sabor de la cebolla y la zanahoria. Sin miedo, ¡dale caña al wok!

    Después, incorporamos los guisantes. Con el calor, absorben todos esos jugos sabrosos y quedan perfectos, ni duros ni pasados. Una mezcla que ya huele a comida que reúne, que calienta el alma.

    Carne y guisantes para Arroz cantonés

  • Unirlo todo: arroz, huevo y ese chorrito de soja que lo cambia todo

    Llega el gran momento: añade el arroz cocido junto con los trocitos crujientes del horno. Remueve con energía para que todo se mezcle bien. Aquí no hay vergüenza, queremos que cada grano esté envuelto en sabor.

    Empuja los ingredientes hacia los bordes del wok y, en el centro, casca los tres huevos y remueve sin parar mientras se cocinan. El huevo se va repartiendo y envolviendo todo. Para rematar, un buen chorrito de salsa de soja, una vuelta más al fuego y… ¡listo!

    Arroz, huevo y salsa de soja para Arroz cantonés

  • Hora de servir: con palillos o a cucharadas… ¡pero sin dejar nada!

    Sirve caliente, con ese aroma irresistible y el contraste de texturas entre lo jugoso, lo tierno y lo crujiente. Es un plato que gusta a peques y mayores, perfecto para cenas de diario o para improvisar un festín asiático en casa.

    En casa de Pulga lo tomamos con palillos, pero no te cortes: cuchara, tenedor, ¡lo que haga falta para no dejar ni un grano!

    Presentación de Arroz cantonés

Una receta que triunfa: sabor asiático en tu cocina

El arroz cantonés casero es de esas recetas que sorprenden por lo fácil que resulta y lo mucho que gusta. Perfecto para una cena informal, para dar color a tu menú semanal o simplemente para darle una vuelta a las verduras de siempre con un toque diferente. Con el arroz SOS Largo como base, y combinando ingredientes tan sencillos como huevos, guisantes, zanahoria y un buen chorrito de salsa de soja, el resultado es un plato sabroso, equilibrado y muy versátil.

Y si te has quedado con ganas de más, te recomendamos probar otras propuestas irresistibles como este arroz frito con gambas, o el clásico arroz frito chino con pollo. Dos recetas fáciles que también tienen ese toque internacional que tanto nos gusta.

¡Anímate a prepararlo en casa y cuéntanos el resultado!