No hay nada como un buen arroz con verduras para demostrar que lo simple puede ser espectacular. Y si además, le añadimos alcachofas…¡Tenemos un platazo nutritivo, saciante y lleno de sabor! Perfecto para una comida equilibrada, sin complicaciones y con ingredientes de temporada.
Este arroz es de los que te hacen repetir. Se cocina con calma, dejando que los sabores se mezclen bien, pero sin enredos. Aquí la clave es el sofrito, donde empieza toda la magia. Y, por supuesto, el arroz tiene que ser el adecuado para que absorba bien todo el sabor, pero sin que se pase de cocción.
Ahora, sí… ¡Manos al delantal! Aquí tienes el paso a paso para que este arroz con alcachofas y verduras te quede de 10.
Arroz SOS Redondo
Ingredientes
Por Rosabel Gómez
Su formación en nutrición y su pasión por la cocina ha llevado a Rosabel a convertirse en una influyente creadora de contenido gastronómico en su perfil de Instagram, elaborando miles de recetas saludables ¡y que dan ganas de probarlas solo de verlas!
Vídeo
Elaboración
Preparar los ingredientes para un arroz equilibrado
Aquí no hay secretos: si preparas bien los ingredientes, la receta te quedará genial. Empezamos limpiando las alcachofas, para evitar ese amargor que a veces tienen. Quítales las hojas exteriores hasta llegar al corazón tierno, corta las puntas y también los pelitos que tenga por dentro y fuera.
Baña las alcachofas en agua con limón para que no se oxiden. Si necesitas más ayuda con esto, te dejo una guía para limpiar alcachofas que lo explica paso a paso.
Seguimos con el resto: Pica muy bien la cebolla, los ajos y los pimientos para que se integren perfectamente en el sofrito. El corte en brunoise es clave aquí para que todo quede bien repartido en el arroz. Puedes seguir la guía del enlace anterior si quieres aprender a hacerlo correctamente.
Por último, medimos los 300 g de arroz SOS Redondo, que es el ideal para esta receta porque absorbe bien el caldo sin pasarse. Calentamos el caldo de verduras y lo dejamos a fuego bajo. (Si lo añadimos frío, cortamos la cocción y el arroz no quedará en su punto) ¡Aquí es donde empieza todo!
Sofrito exprés para potenciar el sabor
Si hay algo que hace que este arroz sea un plato estrella, es el sofrito bien hecho. Sirve aceite caliente en la sartén o paellera, después añade la cebolla y el ajo picados. Dejamos que se doren bien, con paciencia, porque aquí se concentran los sabores.
Luego entran los pimientos, que van a darle color y un punto dulce increíble. Un par de minutos removiendo… ¡Y tu cocina empezará a oler de maravilla!
Añadir las alcachofas al sofrito
Llegamos a un momento clave: sacamos las alcachofas del agua con limón, las escurrimos bien y directas a la sartén. Las rehogamos un par de minutos para que absorban bien los sabores y empiecen a caramelizarse un poco. Este paso le brindará un sabor increíble al arroz.
Incorporar el tomate y las especias
Aquí es donde todo empieza a coger forma. Añadimos el tomate triturado y mezclamos bien. Dejamos cocinar unos minutos hasta que reduzca un poco y el sofrito quede bien espeso.
Luego, pimentón dulce y hebras de azafrán, que van a darle un color y un aroma digno de una estrella michelín. Removemos rápido para que el pimentón no se queme y lo integramos bien.
Cocinar el arroz para que absorba todos los sabores
Este es el paso que lo cambia todo. Añadimos el arroz y removemos bien para que se impregne de todos los sabores del sofrito. Queremos que cada grano esté bien cubierto de todo ese sabor.
Ahora, agregamos el caldo caliente (acuérdate, nunca frío) y dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego medio, sin remover demasiado para que el arroz quede en su punto.
Reposo y a disfrutar
Cuando el arroz ha absorbido el caldo, apagamos el fuego y lo dejamos reposar unos 5 minutos. Esto es clave para que termine de asentarse y quede suelto y meloso.
¡Y buen provecho! Un arroz sencillo, delicioso y con el equilibrio perfecto entre sabor y textura. Si lo pruebas, ya sabes: ¡Repites, seguro!
Un arroz con alcachofas y verduras que siempre apetece
Este arroz con alcachofas y verduras es de esas recetas que nunca fallan. Tiene el punto justo de sabor, la textura perfecta y una combinación de ingredientes que lo hace irresistible. No es solo un plato reconfortante, sino también una opción equilibrada y nutritiva que demuestra que comer bien no tiene por qué ser complicado. Gracias al arroz SOS Redondo, cada grano absorbe el caldo de verduras y las especias, logrando un resultado lleno de matices y con ese toque casero que tanto nos gusta.
Si te ha encantado este plato, te animo a probar otras recetas con alcachofas que son una auténtica delicia. ¿Qué tal un arroz con conejo y alcachofas para un sabor más tradicional o un arroz con alcachofas y gambas si te apetece algo con un toque marinero? Ambas opciones son perfectas para disfrutar de ingredientes de temporada y descubrir nuevas combinaciones de sabores.
Ahora solo queda lo mejor: servirlo, compartirlo y disfrutarlo. Y si después de probarlo luchas por el último bocado, es que ha salido espectacular. ¡A por ello!
Trucos de cocina
Consejos para conseguir un arroz en su punto
Si hay algo que define un buen arroz es su textura. Ni pasado ni crudo, sino en su punto perfecto. Además, una cocción adecuada mantiene mejor los nutrientes del arroz, garantizando que obtengas energía de calidad sin alterar la estructura del grano. Para lograrlo, sigue estos cuatro mandamientos fundamentales:
No remuevas demasiado una vez añadido el caldo. Así evitas que libere demasiado almidón y quede pastoso.
Usa la cantidad justa de líquido: 2,5 partes de caldo por cada parte de arroz. Esto evita que quede seco o con exceso de agua.
Controla el fuego: Empieza fuerte para sellar los sabores, luego baja a fuego medio para una cocción uniforme.
El reposo es clave: Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos. En este tiempo, el arroz termina de absorber el caldo sin pasarse.
El mejor tipo de arroz para esta receta
Aquí no hay margen de error: el arroz SOS Redondo es el indicado. ¿Por qué? Porque tiene la capacidad de absorber bien los sabores del sofrito y el caldo, manteniendo la textura suelta y cremosa al mismo tiempo. ¿Qué pasa si usas otro tipo de arroz?
Arroz largo: Queda demasiado suelto y no retiene bien el sabor.
Arroz integral: Necesita más tiempo y más líquido, lo que puede hacer que las alcachofas se pasen.
Arroz bomba: Es buena opción si prefieres una textura más melosa, pero necesitarás ajustar el caldo.
Si quieres conocer más sobre otras opciones, aquí tienes una guía completa sobre los tipos de arrozy sus usos en la cocina. Cada receta tiene su arroz ideal, así que elige bien para triunfar.
Cómo evitar que las alcachofas se oxiden
Las alcachofas son una maravilla en la cocina, pero si no las tratas bien, en un minuto pasan de verde vibrante a marrón triste. El truco está en la prevención: una vez las limpies y cortes, sumérgelas en agua con limón o con perejil. Esto evita que el oxígeno haga de las suyas y las oscurezca.
Si las vas a cocinar enseguida,también puedes añadir unas gotas de vinagre o usar el propio caldo caliente para escaldarlas un poco antes de incorporarlas al arroz. Así te aseguras de que mantienen ese color bonito y apetecible.
Preguntas de cocina
¿Cómo conservar el arroz con alcachofas y verduras?
Si te sobra arroz, no hay problema, porque bien conservado puede seguir estando delicioso al día siguiente. Lo más importante es dejar que se enfríe a temperatura ambiente sin superar la hora, para evitar que se genere humedad y se altere su textura. Una vez frío, lo ideal es guardarlo en un recipiente hermético y mantenerlo en la nevera, donde puede aguantar en perfectas condiciones hasta tres días.
A la hora de recalentarlo, un buen truco es añadir una cucharada de caldo o agua y calentarlo en una sartén a fuego medio, removiendo suavemente para que recupere su cremosidad. También se puede calentar en el microondas, pero en intervalos cortos para evitar que se reseque. Siguiendo estos consejos, el arroz mantiene su textura y sabor, y se convierte en una opción perfecta para dejar preparada con antelación y disfrutar sin prisas. Para más detalles sobre la conservación del arroz, puedes consultar esta guía completa para conservar el arroz en la nevera.
¿Se puede preparar con alcachofas congeladas o en conserva?
¡Por supuesto! Las alcachofas frescas tienen un sabor increíble y una textura tierna, pero las congeladas o en conserva pueden ser opciones muy prácticas, sobre todo si buscas ahorrar tiempo. En el caso de las congeladas, lo mejor es añadirlas directamente al sofrito sin descongelarlas previamente, ya que así mantienen mejor su textura y evitas que pierdan agua en exceso.
Si usas alcachofas en conserva, es importante enjuagarlas bien para eliminar el exceso de sodio y escurrirlas antes de incorporarlas a la receta, para que no alteren la cantidad de líquido. A nivel nutricional, las congeladas mantienen la mayoría de sus propiedades, mientras que las de bote pueden contener más sodio, por lo que conviene controlar el resto de ingredientes para equilibrar el plato.
¿Cómo hacer una versión más ligera de este plato?
Si buscas un arroz más ligero sin perder sabor, hay pequeños cambios que pueden marcar la diferencia. La clave de una alimentación equilibrada está enajustar ingredientes sin renunciar al disfrute. No se trata de eliminar, sino de encontrar el balance perfecto.
Te recomiendo algunos ajustes para hacerlo más ligero:Puedes reducir la cantidad de aceite a 30 ml y usar un spray para distribuirlo mejor sin perder sabor. También puedes optar por un caldo casero bajo en sal para controlar mejor el sodio de la receta. Finalmente, puedes sustituir la sal por especias: Usa pimentón, pimienta negra y un toque de cúrcuma para potenciar el sabor sin necesidad de añadir más sal.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!